Categorías Actividades
Categorías
Todos
Actividades
Cine / Teatro
Conciertos
Cursos / Talleres
Especiales / VO
Exposiciones
Show
Lugar del evento
Todos
ACADEMIA VILLAMOR
ACEÑAS DE CABAÑALES
ACEÑAS DE OLIVARES
ANTIGUA ESTACIÓN DE AUTOBUSES
ANTIGUO PALACIO DE LA DIPUTACIÓN
APARCAMIENTO CIUDAD DEPORTIVA
Archivo Histórico Provincial
ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE ZAMORA
ASOCIACIÓN DE VECINOS DE CABAÑALES
ASOCIACIÓN DE VECINOS DE LA HORTA
ASOCIACIÓN DE VECINOS DE SAN ISIDRO
ASOCIACIÓN DE VECINOS DEL CENTRO HISTÓRICO
ASOCIACIÓN RECREATIVA MINIZASLOT
AUDITORIO FUNDOS LA MARINA
AUDITORIO RUTA DE LA PLATA
Aula de Estudios Orientales Alas
Ávalon Café Zamora
Avenida de las Tres cruces
BAJADA DE SAN MARTÍN
BAR ÍNDALO
BAR NUMANCIA
BAR TRONKO
BARRIO DE PINILLA
Berlín Rock&Beer
Biblioteca Municipal San José Obrero
Biblioteca Pública del Estado
Bodega del Seminario de San Atilano
BOSQUE DE VALORIO
Café Marlene
CAFÉ UNIVERSAL
Casa del Cofrade de la Real Cofradía del Santo Entierro
CASA DEL COFRADE DEL SANTO ENTIERRO
CASCO HISTÓRICO DE ZAMORA
CASTILLO DE ZAMORA
Catedral de Zamora
Centro de Interpretación Bosque de Valorio
Centro de Interpretación de las Ciudades Medievales
CENTRO HÍPICO EQUUS DURI
Centro Social Caja Rural Zamora
CENTRO SOCIOCULTURAL PEROMATO
CGT Zamora
CIUDAD DEPORTIVA
Colegio Universitario de Zamora
Conservatorio de Zamora
CONVENTO DE DOMÍNICAS DUEÑAS
DINER FLAMINGO TAPAS Y BURGER
DIPUTACIÓN DE ZAMORA
Ermita de Nuestra Señora de Fernandiel de Muga de Sayago
ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA
ESPACIO 36
Espacio Rampa, MECyl
FUNDACIÓN REI AFONSO HENRIQUES
GRAN CASINO DE ZAMORA
IFEZA
IGLESIA DE LA ENCARNACIÓN
Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Venialbo
Iglesia de San Cipriano
IGLESIA DE SAN CLAUDIO DE OLIVARES
Iglesia de San Ildefonso.
IGLESIA DE SAN JUAN
IGLESIA DE SAN TORCUATO
IGLESIA DE SAN VICENTE
Iglesia de Santo Tomás Apóstol de Otero de Sanabria
IGLESIA DEL CONVENTO DEL TRÁNSITO
INICIATIVAS SOLIDARIAS EL SUR
JARDINES DEL CASTILLO
JARDINES DEL REY
La Alhóndiga
La Alhóndiga de Zamora
LA CUEVA DEL JAZZ
LA CUEVA DEL JAZZ EN VIVO
La Industrial de Sabores
LA MARINA
La Pinta de Oro
LIBRERÍA MILHOJAS
LIBRERÍA OCTUBRE
LIBRERÍA SEMURET
LONJA IES UNIVERSIDAD LABORAL
MANOLITA CHE
Marlott Zamora
MERCADO DE ABASTOS
MERENDERO EL PANADERO
MINI2AC
Mirador del Duero al Poniente
MIRADOR DEL TEATRO RAMOS CARRIÓN
MIRADOR DEL TRONCOSO
Multicines Zamora
MUSEO BALTASAR LOBO
MUSEO DE ZAMORA
Museo Etnográfico de Castilla y León
OLIVARES
PABELLÓN DE LA JOSA
PABELLÓN MULTIUSOS PARQUE DE SAN MARTÍN
PABELLÓN MUNICIPAL HUERTA DE ARENALES
PALACIO DE DOÑA URRACA
Parador Nacional de Zamora
PARQUE DE SAN MARTÍN
PARROQUIA DE CRISTO REY
PARROQUIA DE LA HORTA
PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA
PARROQUIA DE SAN FRONTIS
PARROQUIA DE SAN LÁZARO
PARROQUIA DE SAN LORENZO
PARROQUIA DEL ESPÍRITU SANTO
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA NATIVIDAD
PATIO CANALLA
Pl. Seminario, 2, 49003 Zamora
PLAYA DE LOS PELAMBRES
PLAZA DE CASTILLA Y LEÓN
PLAZA DE FERNANDEZ DURO
Plaza de la Catedral
PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN
PLAZA DE SANTIAGO
PLAZA DE VIRIATO
PLAZA DEL MAESTRO HAEDO
PLAZA DEL SEMINARIO
Plaza Mayor
PLAZA PUEBLA DE SANABRIA
PUB GALYA
RECREART
RESIDENCIA JUVENIL DOÑA URRACA
Restaurante Liberten
RESTAURANTE RIBEL CASA ELÍAS
TABERNA URBANA AL SIGUIENTE
Tapería Balborraz
TEATRO ELVIRA FERNÁNDEZ
Teatro Principal
Teatro Ramos Carrión
TEMPLETE DE LA MARINA
ZAMORA
ZONA CENTRO
ZONA RIEGO - FERIA
ZONA T
Etiqueta de evento
Todos
Concierto
Zamora
Cueva del Jazz en Vivo
zinq
Cueva del Jazz
gruposzamoranos
Kamikaze Helmets
festival
cultura
internacionales
bateria
percusión
zamorainquieta
folklore
infantil
tradiciones
show
comedia
imaginación
francia
teatro
showinfantil
paradorzamora
showenvivo
poesía
instalaciónpoética
poesíavisual
fotografía
espectáculofotográfico
agendacultural
zmaorainquieta
títeres
showmadera
Banda maestro Nacor Blanco
Concierto música clásica
exposición
leonardodavinci
avalóncafé
bibliotexa
biblioteca
charla
taller
museos
cine
presentación
libros
mayo


Información del evento
Todos los miércoles, de febrero a mayo, de 12:00 a 13:00h, en la sala polivalente de la Biblioteca Pública. Pensada para familias con bebés de 8 meses a 3
Información del evento
Todos los miércoles, de febrero a mayo, de 12:00 a 13:00h, en la sala polivalente de la Biblioteca Pública.
Pensada para familias con bebés de 8 meses a 3 años, la Bebebiblio es un espacio semanal de descubrimiento del mundo a través de la palabra hablada, cantada y representada en imágenes para los más pequeños. La actividad se realizará con inscripción por meses, realizadas en la sección infantil y juvenil.
¿Cuándo?
Febrero 1 (Miércoles) 12:00 - Mayo 31 (Miércoles) 13:00
¿Dónde?
Biblioteca Pública del Estado
Plaza Claudio Moyano, s/n, 49001 Zamora




Información del evento
El gabinete de curiosidades del ilusionista Paco González abre sus puertas en Zamora, desde el 19 de abril, hasta el 14 de junio del 2023. Se
Información del evento
El gabinete de curiosidades del ilusionista Paco González abre sus puertas en Zamora, desde el 19 de abril, hasta el 14 de junio del 2023. Se trata de un espacio para el misterio, el asombro, las ciencia, la historia y el pensamiento mágico. Paco González lleva más de quince años actuando por distintas partes del mundo y compartiendo su concepción filosófica y antropológica de la magia tanto en el ámbito de la comunidad internacional de ilusionistas como en foros de divulgación cultural y científica.
A lo largo de sus viajes, Paco ha reunido una importante colección de objetos relacionados con el pensamiento mágico, la religión y los ritos ancestrales, así como diferentes dispositivos ópticos del siglo XIX (precedentes del cine actual). Esta exposición inédita presenta una parte importante de la colección privada del mago zamorano para que podamos adentrarnos en las diferentes cosmovisiones y paradigmas de la cultura humana.
Acompáñanos a recorrer esta cámara de las maravillas, abierta del 19 de abril al 14 de junio en la sala de exposiciones del Edificio de La Alhóndiga, donde también vamos a desarrollar un programa de actividades relacionadas con los gabinetes de curiosidades y su interesante historia: conferencias, visitas guiadas y sesiones de Ilusionismo Ritual que te permitirán viajar en el tiempo y descubrir el enorme acervo cultural existente en toda forma de expresión simbólica, mágica y religiosa.
¿Qué es un gabinete de curiosidades?
Los gabinetes de curiosidades (o cámaras de maravillas) aparecen en Europa durante los siglos XVI y XVII y eran lugares donde se exponían colecciones de objetos de temática heterogénea y carácter exótico con el propósito de estimular la imaginación del observador, saciar esa curiosidad tan propia del hombre cultivado del Barroco y plantear sugerentes preguntas sobre lo extraño e inexplicado. Los gabinetes de curiosidades permitían a unos pocos privilegiados expandir los límites de su mundo sin moverse de sus residencias en un ambiente de misterio y conocimiento que a nadie dejaba indiferente: autómatas inquietantes que imitaban el movimiento de seres vivos, fantasmagóricos espectros de hierático semblante que flotaban ingrávidos sobre las cabezas de quienes los contemplaban absortos, figuras y máscaras de tribus lejanas asociadas a rituales mágicos, cuadros de oníricas escenas o representaciones míticas de la antigüedad, sofisticados artilugios para la observación astronómica, minerales, conchas marinas y fósiles, osamentas de especímenes de ultramar asociadas a criaturas fantásticas de poderes extraordinarios… Cualquier pieza tenía cabida en estos gabinetes siempre y cuando contribuyera a crear una atmósfera de magia y misterio para el deleite de reyes, aristócratas, artistas e intelectuales de la época.
¿Cuándo?
Abril 19 (Miércoles) - Junio 14 (Miércoles)
¿Dónde?
La Alhóndiga
Plaza Santa Ana 1, Zamora


Información del evento
La exposición: «Mucho más que libros», que comenzó el pasado 24 de abril, podrá verse en el salón de actos de la Biblioteca Pública de
Información del evento
La exposición: «Mucho más que libros», que comenzó el pasado 24 de abril, podrá verse en el salón de actos de la Biblioteca Pública de Zamora hasta el 25 de mayo. El horario para poder acudir es de 9.00 a 21.00 horas con entrada libre.
La exposición
La exposición: “Mucho más que libros” vuelve a abrir sus puertas, una edición más, para adentrarse en los planes de lectura de los centros educativos de nuestra provincia. 68 centros vuelven a compartir con la comunidad educativa y con la sociedad en general, proyectos convertidos en realidades. Los escolares han realizado unos estupendos cuadernos de bitácora donde han plasmado toda su imaginación y creatividad. ¡Alucinante!
¿Cuándo?
Abril 24 (Lunes) - Mayo 25 (Jueves)
¿Dónde?
Biblioteca Pública del Estado
Plaza Claudio Moyano, s/n, 49001 Zamora


Información del evento
Del 24 de abril al 7 de mayo próximos tendrá lugar en Zamora el FESTIVAL MULTIMEDIA DE INDUMENTARIA TRADICIONAL. Bajo el título «RITUAL» la edición de
Información del evento
Del 24 de abril al 7 de mayo próximos tendrá lugar en Zamora el FESTIVAL MULTIMEDIA DE INDUMENTARIA TRADICIONAL.
Bajo el título «RITUAL» la edición de este año se centra en los atuendos que toman protagonismo y razón de ser en los rituales que jalonan los ciclos vitales y festivos de la rueda del año.
Exposiciones abiertas del 24 de abril al 7 de mayo en horario de mañana y tarde con la novedad de incluir visitas escolares matinales y visitas nocturnas guiadas para grupos reducidos.
Promovido por la DiputaciónDeZamora con el soporte del AyuntamientoDeZamora y CajaRural además del apoyo de numerosas instituciones y entidades, el Festival presentará en esta edición un total de nueve pasarelas que este año se abren internacionalmente con la presencia de Cerdeña, dos exposiciones, presentaciones, actividades didácticas en el Museo de Zamora y el Museo Etnográfico De Castilla Y Leon y un ampliado foro de artesanos para la indumentaria tradicional de España y Portugal en la Plaza de Viriato dentro de una más que interesante programación que se presentará oficialmente en estos próximos días por sus patrocinadores.
Entrada libre hasta completar aforo para las pasarelas y presentaciones.
Puedes reservar de forma gratuita tu abono para todas ellas a partir del 25 de abril solicitándolo en indufestzamora@gmail.com, en el tlfno. del Festival / 635514389 o de forma personal en las propias exposiciones.
Toda la programación también podrá seguirse a través del canal de Youtube: Festival Multimedia Indumentaria Zamora, Twitter @indumentariafes, Instagram @indumentariafes y Facebook.com/lamorana
Canal YouTube / Festival Multimedia Indumentaria Zamora
Twitter @indumentariafes
Instagram @indumentariafes
¿Cuándo?
Abril 24 (Lunes) - Mayo 7 (Domingo)
¿Dónde?
Teatro Ramos Carrión
Calle de Ramos Carrión, 25, 49001 Zamora


Información del evento
-Del 26 de abril al 31 de mayo-De lunes a viernes, de 12.30 a 14 h y de 17 a 21 h–Sábados, domingos y festivos, de
Información del evento
-Del 26 de abril al 31 de mayo
-De lunes a viernes, de 12.30 a 14 h y de 17 a 21 h
–Sábados, domingos y festivos, de 11 a 14 h y de 17 a 21 h
-Plaza de la Marina Española
Descubre los principios de la creatividad de Leonardo Da Vinci a través de contenidos interactivos, audiovisuales, juegos y modelos de algunos de sus inventos a escala real. Leonardo da Vinci cultivó su conocimiento a través de la observación, la experimentación y las analogías, que a menudo ponían en duda teorías inmutables e ideas preconcebidas.
¿Cuál es el secreto de la imaginación de Leonardo da Vinci? Esta exposición nos acerca a su rasgo más esencial: la curiosidad insaciable. Experto en varias disciplinas, su creatividad nace en su gran capacidad de observación y experimentación. A través de sus métodos, se alejó de los mecanismos clásicos de aprendizaje y estableció una nueva escuela basada en analogías y el empirismo. Explora el mundo de Da Vinci a través de la observación y el análisis: jugar para comprender; experimentar para crear.
¿Cuándo?
Abril 26 (Miércoles) - Mayo 31 (Miércoles)
lun08may12:00CHARLA CON MARIO OBREROBiblioteca Pública de Zamora. 12:00


Información del evento
El salón de actos de la Biblioteca Pública de Zamora acoge una charla con Mario Obrero, hoy, 8 de mayo, con dos sesiones: a las
Información del evento
El salón de actos de la Biblioteca Pública de Zamora acoge una charla con Mario Obrero, hoy, 8 de mayo, con dos sesiones: a las 10.00 y a las 12.00 horas. Las entrada es libre hasta completar el aforo.
Mario Obrero
Premio Loewe de Poesía a la Creación Joven 2020, poeta viajero y presentador de “Un país para leerlo” de RTVE nació en Madrid en 2003. Es un joven poeta español que con tan solo 7 años cogió lápiz y papel para escribir su primer poema. Un texto que retrataba la caída libre de las gotas de lluvia contra el cristal.
Charla enmarcada dentro de las Jornadas de Fomento de la Lectura de la Dirección Provincial de Educación. Por tanto, a esta charla acudirán alumnos de los colegios, pero cualquier interesado también puede acudir.
¿Cuándo?
(Lunes) 12:00
¿Dónde?
Biblioteca Pública del Estado
Plaza Claudio Moyano, s/n, 49001 Zamora




Información del evento
La conferencia: «Autómatas y cabezas parlantes en la historia», de Jesús Callejo Cabo, tendrá lugar el lunes 8 de mayo, a las 20.00 horas, en
Información del evento
La conferencia: «Autómatas y cabezas parlantes en la historia», de Jesús Callejo Cabo, tendrá lugar el lunes 8 de mayo, a las 20.00 horas, en el Edificio de La Alhóndiga. Callejo es un escritor, divulgador, investigador y director del programa «La escóbula de la brújula». La entrada será libre hasta completar el aforo.
¿Cuándo?
(Lunes) 20:00
¿Dónde?
La Alhóndiga
Plaza Santa Ana 1, Zamora
jue11may17:00BAYCHIMO TEATRO «VERSOS QUE ANIDAN»Plaza de Viriato 17:00


Información del evento
-Jueves 11 de mayo de 2023-A las 17:00 horas-El la plaza Viriato Versos que anidan es una instalación poética donde las palabras se
Información del evento
-Jueves 11 de mayo de 2023
-A las 17:00 horas
-El la plaza Viriato
Versos que anidan es una instalación poética donde las palabras se transforman y traspasan las fronteras de los espacios convencionales.
Constituye una expansión de la literatura desde su medio escrito y oral al campo espacial, visual, corpóreo y sonoro.
Como si de pequeñas aves se tratara, cada poema habita su propia casita-nido y “trina” sus versos a todo aquél que se acerque a escuchar.
Los poemas salen al paso del caminante para ofrecerle una experiencia efímera e invitarle a sumergirse en un territorio más allá del contexto que usualmente llamamos poesía.
¿Cuándo?
(Jueves) 17:00
¿Dónde?
PLAZA DE VIRIATO
PLAZA DE VIRIATO, ZAMORA 49001


Información del evento
Como cada año, celebramos el Día Internacional de los Museos (18 de mayo). Este año, bajo el lema común “Museos, sostenibilidad y bienestar”, el Museo
Información del evento
Como cada año, celebramos el Día Internacional de los Museos (18 de mayo). Este año, bajo el lema común “Museos, sostenibilidad y bienestar”, el Museo de Zamora ha programado para las próximas fechas distintas actividades que dan comienzo el sábado 13 de mayo. Ese día, sumándose a la Noche Europea de los Museos, el centro prolongará su horario vespertino y permanecerá abierto hasta la medianoche, así que a las 21:00h se realizará una visita guiada a la exposición permanente del centro que continuará en el almacén de Santa Lucía, donde al finalizar el recorrido tendrá lugar un breve recital musical a cargo de Víctor Antón (guitarra).
La entrada será gratuita entre el sábado 13 y el domingo 21 de mayo y las visitas especiales al museo y al almacén visitable en la iglesia de Santa Lucía, se prolongarán durante toda la semana. Estos recorridos guiados regalarán algunos días pequeñas actuaciones musicales a cargo del guitarrista Víctor Antón, en unas ocasiones, y del pianista Pablo Casal en otras.
Además, se han preparado dos visitas guiadas, fuera del museo, a la exposición “En busca del tiempo perdido. Arqueología e historia en la ciudad de Zamora” que se exhibe en el Consejo Consultivo de Castilla y León. Los días 16 y 19 de mayo a las 12:30h y 17:30h respectivamente se podrá realizar un recorrido por la historia de la ciudad a través de los restos arqueológicos, pertenecientes a la colección del Museo de Zamora, que se recuperaron durante la excavación anterior a la construcción del actual edificio que es sede del Consejo Consultivo.
La programación se completa con actividades dirigidas especialmente al público infantil, para el que se han preparado, los sábados 13 y 20 de mayo a las 12:00, el taller de familia Arqueologías futuras y el taller infantil Si los museos hablaran.
La participación en todas las actividades es libre hasta completar aforo. La asistencia solo precisa reserva en el caso de las actividades infantiles. En el resto de convocatorias, los grupos se formarán minutos antes del inicio de cada actividad en la zona de recepción del Museo de Zamora o del Consejo Consultivo de Castilla y León, según el lugar de celebración.
¿Cuándo?
mayo 13 (Sábado) - 21 (Domingo)
sab13may11:00sab14:00TALLER DE FOTOGRAFÍA CIANOPIABiblioteca Pública de Zamora. 11:00 - 14:00


Información del evento
La Biblioteca Pública de Zamora acoge un taller de fotografía cianotipia para el sábado 13 de mayo, de 11.00, a 14.00 horas. El acto se
Información del evento
La Biblioteca Pública de Zamora acoge un taller de fotografía cianotipia para el sábado 13 de mayo, de 11.00, a 14.00 horas. El acto se desarrollará en la sala polivalente y se podrá acudir tras una inscripción previa.
El taller
Dos fotógrafos, Javi Calvo y Lur Barrios, han unido su pasión por la fotografía y los procesos fotográficos históricos. Han formado la empresa Blueprint, un proyecto que nace en 2016 en Salamanca (España) con un objetivo claro: recuperar, experimentar, difundir y enseñar tanto procesos fotográficos del siglo XIX como procesos fotográficos alternativos.
¿Cuándo?
(Sábado) 11:00 - 14:00
¿Dónde?
Biblioteca Pública del Estado
Plaza Claudio Moyano, s/n, 49001 Zamora
sab13may18:30Folclore - X Festival infantil Doña UrracaTeatro Ramos Carrión18:30


Información del evento
Sábado 13 de mayo de 2023 18:30 horas Localidades a 5€ El grupo Doña Urraca celebra su X Festival Infantil de
Información del evento
- Sábado 13 de mayo de 2023
- 18:30 horas
- Localidades a 5€
El grupo Doña Urraca celebra su X Festival Infantil de Folclore Doña Urraca contando con la participación de dos grupos infantiles nacionales y, por supuesto, su escuela de baile, en la que participan este año 200 niños de edades entre los 3 años y los 16 años.
Los asistentes podrán disfrutar de diferentes indumentarias típicas de su lugar de origen, reconocidísimas jotas, charros y boleros, distintos bailes de las comarcas zamoranas y otras piezas procedentes de otras comunidades.
Los amantes del folclore popular tendrán la oportunidad de disfrutar de una jornada de convivencia en la que se compartirá la cultura intrínseca de cada región, con la premisa de garantizar la difusión de nuestros valores y tradiciones.
¿Cuándo?
(Sábado) 18:30
¿Dónde?
Teatro Ramos Carrión
Calle de Ramos Carrión, 25, 49001 Zamora


Información del evento
Comenzamos las actividades preparadas en el Museo de Zamora con motivo de la celebración del Día Internacional de los Museos.Mañana, 13 de mayo, nos
Información del evento
Comenzamos las actividades preparadas en el Museo de Zamora con motivo de la celebración del Día Internacional de los Museos.
Mañana, 13 de mayo, nos sumamos a la Noche Europea de los Museos y prolongaremos nuestro horario habitual hasta medianoche. Además, a las 21:00h se realizará la visita guiada “Museos, sostenibilidad y bienestar” que recorrerá nuestras salas y la iglesia de Santa Lucía, donde al finalizar tendremos la oportunidad especial de disfrutar de un breve recital de jazz a cargo de Víctor Antón (guitarra).
El domingo, 14 de mayo, en esta ocasión a las 12:30h, repetiremos la visita, también con la guitarra de Víctor Antón cerrando el recorrido.
La entrada al museo hasta el 21 de mayo será gratuita y la participación en las actividades es libre, sin reserva salvo para los talleres infantiles, hasta completar el aforo.
¿Cuándo?
mayo 13 (Sábado) - 14 (Domingo)


Información del evento
Continúan esta semana las actividades preparadas por el Museo de Zamora con motivo de la celebración del Día Internacional de los Museos. Hoy, 17
Información del evento
Continúan esta semana las actividades preparadas por el Museo de Zamora con motivo de la celebración del Día Internacional de los Museos.
Hoy, 17 de mayo, a las 17:30 horas se realizará la visita guiada “Museos, sostenibilidad y bienestar” que recorrerá nuestras salas y la iglesia de Santa Lucía y que será seguida a las 18:30h del recorrido habitual de los miércoles, “Diálogos: procesos creativos”.
El jueves, 18 de mayo a las 12:30h, nueva visita “Museos, sostenibilidad y bienestar” con acceso a la iglesia de Santa Lucía, y a las 17:30h se repetirá la convocatoria finalizando en este caso con un micro-concierto a cargo del pianista Pablo Casal, que nos acompañará también durante el fin de semana.
La entrada al museo hasta el 21 de mayo será gratuita y la participación en las actividades es libre, sin reserva salvo para los talleres infantiles, hasta completar el aforo.
¿Cuándo?
mayo 17 (Miércoles) - 18 (Jueves)
vie19may19:00PRESENTACIÓN LIBRO- "EL ÚLTIMO ATARDECER"Biblioteca Pública de Zamora. 19:00


Información del evento
El viernes 19 de mayo tendrá lugar la presentación del libro: «El último atardecer», de Gustavo Martín Garzo, en el salón de actos de la
Información del evento
El viernes 19 de mayo tendrá lugar la presentación del libro: «El último atardecer», de Gustavo Martín Garzo, en el salón de actos de la Biblioteca Pública de Zamora, a las 19.00 horas de la tarde. La entrada es libre hasta completar el aforo.
Martín es uno de los escritores más importantes del panorama español viene a la biblioteca a presentar su última novela. Lo hará acompañado de Manuel Ángel Delgado.
¿Cuándo?
(Viernes) 19:00
¿Dónde?
Biblioteca Pública del Estado
Plaza Claudio Moyano, s/n, 49001 Zamora


Información del evento
Viernes 19 a las 19:30 en el Salón de plenos de la Diputación Provincial de Zamora. Presentación del libro publicado por
Información del evento
Viernes 19 a las 19:30 en el Salón de plenos de la Diputación Provincial de Zamora.
Presentación del libro publicado por Semuret y titulado «Arquitectura de la luz»
¿Cuándo?
(Viernes) 19:30
sab27may11:00TALLER DE MINDFULNESSBiblioteca Pública de Zamora. 11:00


Información del evento
La Biblioteca Pública de Zamora programa entre sus actividades un taller de mindfulness, para el sábado 27 de mayo, a las 11.00 horas. La actividad tendrá lugar en
Información del evento
La Biblioteca Pública de Zamora programa entre sus actividades un taller de mindfulness, para el sábado 27 de mayo, a las 11.00 horas. La actividad tendrá lugar en la sala polivalente y será necesario inscripción previa para poder acudir.
¿Cuándo?
(Sábado) 11:00
¿Dónde?
Biblioteca Pública del Estado
Plaza Claudio Moyano, s/n, 49001 Zamora
mar30may20:00CONFERENCIA- "LA MÚSICA DE LOS PEQUEÑOS NÚMEROS"Salón de actos de la Alhóndiga.20:00


Información del evento
El 30 de mayo, a las 20.00 horas, en el salón de actos de la Alhóndiga, tendrá lugar la conferencia: «La música de los pequeños
Información del evento
El 30 de mayo, a las 20.00 horas, en el salón de actos de la Alhóndiga, tendrá lugar la conferencia: «La música de los pequeños números», impartida por Almudena M. Castro (matemática).
Sobre la conferencia
La temporada de primavera la cerrará Almudena M. Castro, física, licenciada en bellas artes y pianista. Almudena divulga sobre la relación entre ciencia y música y nos va hablar sobre la música de los pequeños números.
¿Cuándo?
(Martes) 20:00
¿Dónde?
La Alhóndiga
Plaza Santa Ana 1, Zamora
junio




Información del evento
El gabinete de curiosidades del ilusionista Paco González abre sus puertas en Zamora, desde el 19 de abril, hasta el 14 de junio del 2023. Se
Información del evento
El gabinete de curiosidades del ilusionista Paco González abre sus puertas en Zamora, desde el 19 de abril, hasta el 14 de junio del 2023. Se trata de un espacio para el misterio, el asombro, las ciencia, la historia y el pensamiento mágico. Paco González lleva más de quince años actuando por distintas partes del mundo y compartiendo su concepción filosófica y antropológica de la magia tanto en el ámbito de la comunidad internacional de ilusionistas como en foros de divulgación cultural y científica.
A lo largo de sus viajes, Paco ha reunido una importante colección de objetos relacionados con el pensamiento mágico, la religión y los ritos ancestrales, así como diferentes dispositivos ópticos del siglo XIX (precedentes del cine actual). Esta exposición inédita presenta una parte importante de la colección privada del mago zamorano para que podamos adentrarnos en las diferentes cosmovisiones y paradigmas de la cultura humana.
Acompáñanos a recorrer esta cámara de las maravillas, abierta del 19 de abril al 14 de junio en la sala de exposiciones del Edificio de La Alhóndiga, donde también vamos a desarrollar un programa de actividades relacionadas con los gabinetes de curiosidades y su interesante historia: conferencias, visitas guiadas y sesiones de Ilusionismo Ritual que te permitirán viajar en el tiempo y descubrir el enorme acervo cultural existente en toda forma de expresión simbólica, mágica y religiosa.
¿Qué es un gabinete de curiosidades?
Los gabinetes de curiosidades (o cámaras de maravillas) aparecen en Europa durante los siglos XVI y XVII y eran lugares donde se exponían colecciones de objetos de temática heterogénea y carácter exótico con el propósito de estimular la imaginación del observador, saciar esa curiosidad tan propia del hombre cultivado del Barroco y plantear sugerentes preguntas sobre lo extraño e inexplicado. Los gabinetes de curiosidades permitían a unos pocos privilegiados expandir los límites de su mundo sin moverse de sus residencias en un ambiente de misterio y conocimiento que a nadie dejaba indiferente: autómatas inquietantes que imitaban el movimiento de seres vivos, fantasmagóricos espectros de hierático semblante que flotaban ingrávidos sobre las cabezas de quienes los contemplaban absortos, figuras y máscaras de tribus lejanas asociadas a rituales mágicos, cuadros de oníricas escenas o representaciones míticas de la antigüedad, sofisticados artilugios para la observación astronómica, minerales, conchas marinas y fósiles, osamentas de especímenes de ultramar asociadas a criaturas fantásticas de poderes extraordinarios… Cualquier pieza tenía cabida en estos gabinetes siempre y cuando contribuyera a crear una atmósfera de magia y misterio para el deleite de reyes, aristócratas, artistas e intelectuales de la época.
¿Cuándo?
Abril 19 (Miércoles) - Junio 14 (Miércoles)
¿Dónde?
La Alhóndiga
Plaza Santa Ana 1, Zamora
jue01jun19:00PRESENTACIÓN LIBRO- MEDEA A LA SOMBRA DEL PEREJILBiblioteca Pública de Zamora. 19:00


Información del evento
El jueves 1 de julio, a las 19.00 horas, tendrá lugar la presentación del libro Medea a la sombra del perejil, de Agustín de Andrés
Información del evento
El jueves 1 de julio, a las 19.00 horas, tendrá lugar la presentación del libro Medea a la sombra del perejil, de Agustín de Andrés Ferrero, en el salón de actos de la Biblioteca Pública de Zamora. La entrada es libre hasta completar el aforo.
¿Cuándo?
(Jueves) 19:00
¿Dónde?
Biblioteca Pública del Estado
Plaza Claudio Moyano, s/n, 49001 Zamora


Información del evento
El viernes 2 de junio, a las 18.00 horas, Charo Jaular estará presente en la Biblioteca Pública de Zamora con el ciclo de narración oral:
Información del evento
El viernes 2 de junio, a las 18.00 horas, Charo Jaular estará presente en la Biblioteca Pública de Zamora con el ciclo de narración oral: «Mamá, ¿por quéee…?», una actividad dirigida a un público familiar (de 9 meses a 3 años). El evento tendrá lugar en el salón de actos y es necesaria inscripción previa. Además, también habrá una sesión para jóvenes y adultos a las 19.30 horas.
¿Por qué vuelan los pájaros? ¿Por qué los conejos tienen las orejas tan largas? ¿Por qué los elefantes tienen colmillos tan grandes? ¿Por qué Cenicienta pierde su zapato? ¿Por qué nos tenemos que acostar tan pronto? Los sonidos del hogar nos marcan un ritmo y los lugares donde se responden estas preguntas también. Ven a escuchar los sonidos de la selva, del desierto y de la profundidad de los mares. Y no te olvides de pararte a escuchar las estrellas.
¿Cuándo?
Consultar horario (Viernes)
¿Dónde?
Biblioteca Pública del Estado
Plaza Claudio Moyano, s/n, 49001 Zamora